-
Tlazoltéotl
Silvia TrejoLa diosa del amor carnal también lo era del arte adivinatorio, de la medicina y de los médicos en general.
-
La muerte de Moctezuma a todo color
Diana Magaloni KerpelLa imagen de este pasaje es sobresaliente; para comprenderla cabalmente es necesario observar la codificación simbólica que los pintores hacen con los colores a través de su luminosidad y sus materias primas.
-
Ome tochtli. El signo de los borrachos
Diana Magaloni KerpelEl rojo minio es el único pigmento europeo usado por los artistas del Códice Florentino. En el contexto del tonalpohualli, los artistas señalaron sutilmente que la afección de ser “borracho” está influida por la energía del Sol (tonalli) que proviene de España.
-
Textiles del Golfo de México
Enrique Vela et al.Hoy en día, en varias poblaciones se elaboran quetchquémitls.
-
Atuendos femeninos del México antiguo
Patricia Rieff AnawaltEl quechquémitl es prenda femenina que se usa desde tiempos prehispánicos.
-
La indumentaria indígena
María Teresa PomarA partir de la llegada de los españoles a América se obligó a los indígenas a cambiar su indumentaria.
-
El color rojo en el Códice Florentino
Diana Magaloni KerpelEl rojo se obtuvo a partir de materias primas minerales y vegetales.
-
Un tratado nahua de pintura
Diana Magaloni KerpelEl capítulo XI del libro XI del Códice Florentino está dedicado a la manera de “hacer todos los colores”.
-
Atuendos del México antiguo. El máxtlatl
Patricia Rieff AnawaltLa tela tejida podía usarse, tal cual, como taparrabo o enredo.
-
Flores e insectos, materia prima de los colores del Códice Florentino
Diana Magaloni KerpelEn 12 códices mesoamericanos, se encontró que los colores provienen de flores o insectos, principalmente.
-
Quiénes y cómo pintaron el Códice Florentino
El orden de los libros del Códice Florentino siguen el tradicional modelo medieval.
-
El Códice Florentino. Cronología
Orígenes de la enciclopedia de la sociedad mexica del siglo XVI.
-
Gloria y esplendor de los aztecas
Felipe SolísCon Moctezuma I, alcanzó su esplendor la escultura imperial mexica.
-
La veneración de los ancestros en Palenque
Roberto López BravoObjetos y monumentos encontrados en los grupos residenciales de Palenque ofrecen información sobre la vida cotidiana.
-
Tlalpizáhuac, estado de México
Morrison Limón BoyceTlalpizáhuac es contemporáneo de Cacaxtla y Tula.