NÚMERO DISPONIBLE

El jade en Mesoamérica

Mayo-Junio 2015
Edición 133
! Adquiérela !
, , ,
México antiguo
Los significados del jade

El jade no sólo fue en extremo valorado por su rareza y hermosura en la antigua Mesoamérica, también era algo sagrado.

14-06-2024 11:46
México antiguo
Quetzalcóatl de jadeitita

Leonardo López Luján et al.

Quetzalcóatl es un dios de primerísima importancia

27-08-2021 11:59
México antiguo
El tlahtoani: imagen del Sol y de Huitzilopochtli

Patrick Johansson K.

El tlahtoani y el dios tutelar mexica Huitzilopochtli

23-08-2021 17:43
México antiguo
El oro sustituyó al jade

Ricardo Sánchez Hernández

A partir de la conquista española se optó por obtener de oro y plata

23-08-2021 15:29
México antiguo
Significado del Hacha Humboldt

Leonardo López Luján, Maria Gaida

Las hachas olmecas más antiguas son de 1500 a.C.

03-12-2020 11:14
México antiguo
El tlahtoani y el cihuacóatl

Patrick Johansson K.

Ciertas crónicas lo refieren como “virrey” (tlatocapilli).

12-11-2020 15:42
México antiguo
¿De dónde viene el jade?

Laura Filloy Nadal

Fuera de los yacimientos, se han localizado objetos de jade.

08-09-2020 11:19
México antiguo
Una prótesis dental en Teotihuacan

Verónica Ortega Cabrera et al.

La pieza pudo haber sido utilizada por mucho tiempo.

06-08-2020 18:31
, ,
México antiguo
¿Había un mercado frente al palacio de Moctezuma?

Sabemos de la importancia que tuvieron el mercado y el comercio en las sociedades prehispánicas de Mesoamérica.

21-05-2018 21:01
México antiguo
El jade en textos relacionados con la economía y los tributos

Con esos jades se elaboraban joyas de muchos tipos, como los chalchiuhcózcatl, brazaletes preciosos con resplandores de jades.

03-10-2017 15:03
México antiguo
El Hacha Humboldt. Un objeto ritual olmeca tallado en jadeitita

Cuando Alexander von Humboldt llegó a la capital de la Nueva España en abril de 1803, de inmediato fue al encuentro del geólogo madrileño Andrés Manuel del Río.

06-09-2017 15:42
,
México antiguo
Orejeras mayas de jade

En los depósitos de ofrendas, el jade tuvo también una significación cósmica directamente relacionada con el centro y el mundo.

11-07-2017 16:05
México antiguo
La tecnología del jade. Explotación, técnicas de manufactura, talleres especializados

El jade era una piedra extremadamente dura y durable, cuyo trabajo requería de una gran inversión de tiempo y mano de obra.

26-02-2017 14:15
México antiguo
El renacimiento de la industria del jade en Antigua Guatemala

En febrero de 1974, Jay Ridinger y Mary Lou Johnson iniciaron su proyecto de ubicar los yacimientos de jade que las antiguas civilizaciones utilizaron

10-02-2017 17:11
, ,
México antiguo
El chalchíhuitl en la literatura náhuatl

Miguel León-Portilla

En algunos códices son numerosos los registros del glifo de chalchíhuitl

03-02-2017 18:19
México antiguo
Cabezas ceremoniales de mosaicos de jadeíta de Tak’alik Ab’aj, Guatemala

Las siete cabezas de jadeíta de Tak’alik Ab’aj representan un hito en la historia de la evolución del arte lapidario mesoamericano.

25-01-2017 18:41
México antiguo
Etnoarqueología en Marruecos. Estructuras funerarias en el Rif Central

En el Rif, como en gran parte del mundo islámico no ortodoxo, existe una creencia que atribuye a seres humanos particulares la capacidad de hacer milagros.

11-01-2017 15:02
México antiguo
Los significados del jade

De todos los materiales preciosos disponibles, incluso oro, plumas de quetzal y turquesa, ningún otro estuvo tan arraigado en la antigua Mesoamérica como el jade.

11-01-2017 14:58
México antiguo
La práctica de fumar tabaco entre los indígenas norteamericanos. Síntesis de una práctica milenaria

El consumo del tabaco es un elemento central de la religión, las costumbres y las prácticas rituales de los amerindios norteamericanos desde tiempos ancestrales.

28-12-2016 16:41
,
México antiguo
La geología del jade mesoamericano

En el siglo XVI el jade era descrito como “una piedra que la muy fina dellas parece plasma de esmeraldas, que tira a verde con un color lácteo, la más verde es la mejor”.

28-12-2016 16:27
México antiguo
El diminuto Quetzalcóatl de jadeitita del Templo Mayor

Seis meses de labores y la remoción de 38 m cúbicos de rellenos constructivos fueron necesarios para alcanzar el lugar donde se encontraba sepultada la ofrenda dedicatoria del monolito de Tlaltecuhtli.

15-12-2016 13:25
, ,
México antiguo
El jade en Mesoamérica

El jade tuvo una importancia ritual, política y económica para todas las civilizaciones de Mesoamérica.

29-08-2016 10:55
, ,
México antiguo
El jade: lo bello y valioso

Piedras o gemas consideradas muy valiosas, chalchíhuitl y xíhuitl (jades y esmeraldas), aparecen mencionadas muchas veces en los códices como metáforas de lo que es bello y valioso.

02-06-2016 11:27
México antiguo
El valor cromático del jade

El empleo en Mesoamérica de piedras semipreciosas de tonalidades verdosas, de textura tersa y de superficie brillante y reflejante, hunde sus raíces profundamente en el tiempo.

09-05-2016 09:27
México antiguo
La elaboración de objetos de jade

La elaboración de artefactos de jade fue un proceso largo y laborioso que constó de varias etapas tecnológicas e incluyó diversos instrumentos.

09-05-2016 09:07
México antiguo
Diversidad de piedras verdes y jades

Los pueblos mesoamericanos utilizaron de manera extensiva las piedras duras de color verde para crear joyas y divisas que servían de marcadores sociales de estatus.

05-05-2016 09:15
Esta semana
El jade, símbolo de vida

El jade tuvo una importancia ritual, política y económica para todas las civilizaciones de Mesoamérica.

03-05-2016 10:02
Ediciones regulares
133. El jade en Mesoamérica

El jade tuvo importancia ritual, política y económica en las civilizaciones de Mesoamérica. Gracias a su gran resistencia a la intemperie, los objetos arqueológicos tallados en esta piedra aún conservan sus cualidades.

02-02-2016 13:41