-
-
El escudo de Tlacopan
María Castañeda de la Paz, Miguel Luque Talaván
Es probable que el árbol del escudo haga alusión al árbol cósmico.
-
Mortalidad infantil en Mesoamérica
Carlos Viesca T.
El problema era reconocido, dada su magnitud y seriedad.
-
Historia de las guerras floridas
Ross Hassig
Se llevaban a cabo en el cuauhtlalli, “territorio del águila”.
-
-
Arquitectura para Ehécatl-Quetzalcóatl
Eduardo Matos Moctezuma
Edificios con formas circulares y cuadrangulares.
-
Chapultepec prehispánico
María de la Luz Moreno Cabrera
Lugar de paso de los mexica en su peregrinación.
-
-
-
Los calendarios prehispánicos
Joyce Marcus
Los orígenes de la escritura y de los calendarios son temas muy cercanos.
-
El sacrificio humano entre los mexicas
Yolotl González Torres
Huitzilopochtli demandó a los mexicas la sangre y los corazones de guerreros y doncellas, de niños y ancianos.
-
Cuaxólotl, ¿una deidad chichimeca?
Xavier Noguez, Amanda Uribe Cortés
Xólotl, en su advocación de Cuaxólotl (cabeza de Xólotl), está vinculado con los chichimecas y con las actividades bélicas, y con la diosa Chantico.
-
La Triple Alianza
Pedro Carrasco, Jesús Monjarás-RuizLos gobernantes de las capitales de la Triple Alianza recibían el tratamiento de huey tlatoani (gran soberano).
-
Chapultepec un bosque artificial
Felipe SolísChapultepec fue un sitio que hoy entenderíamos como un bosque artificial, muy cuidado, en donde debieron introducirse algunas especies vegetales que interesaban y gustaban a Moctezuma.
-
Tenochtitlan y los conquistadores
Raúl Barrera Rodríguez, Lorena Medina Martínez
El arribo de extranjeros a la zona de los lagos del Anáhuac y los miles de indígenas que se les unieron provocaron el rompimiento del orden socio-económico establecido.