-
El tesoro de Monte Albán. Anillos de plata
Alfonso Caso
La plata fue otro de los metales preciosos con que se sicieron algunas joyas de la Tumba 7 de Monte ALlbán, Oaxaca.
-
El tesoro de Monte Albán. Oro. Pequeños pectorales
Alfonso Caso
“Pequeños pectorales (núms. 322-I y II y 238). El número 322-I representa a Tlaloc, dios de la lluvia. Sobre el rostro se ve la...
-
El tesoro de Monte Albán. Oro
Alfonso Caso
Es un hecho bien sabido que cuando los españoles pisaron por primera vez las playas mexicanas y más tarde al recibir los presentes que...
-
El tesoro de Monte Albán. Nota del editor
Enrique Vela
Se publica íntegramente el acervo de las joyas de la Tumba 7 de Monte Albán, las que ahora se resguardan y exhiben en el Museo de las Culturas de Oaxaca.
-
Pendiente de Quetzalcoatl
Alfonso Caso
En este adorno sale del sol la cabeza de Quetzalcoatl, con las orejeras, nariguera, venda frontal y máscara en forma de pico de ave...
-
Dos princesas mixtecas en Monte Albán
Maarten Jansen y Gabina Aurora Pérez JiménezEn la época precolonial, la región mixteca estaba dividida políticamente en varios señoríos, designados por los propios mixtecos como yuvui tayu, “petate y trono”....
-
Tradiciones funerarias y estratificación social en Mitla
Nelly M. Robles GarcíaDesde sus orígenes, el Mitla prehispánico fue un sitio asociado al mundo de los muertos. Su nombre original es una deformación del náhuatl Mictlan,...
- « first
- ‹ previous
- 1
- 2
- 3
- 4