-
La conformación política de Calakmul durante el Clásico Temprano
Con la evidencia disponible, se puede sugerir que tanto el linaje de Chatahn como el de Kaanu’l pudieron coexistir dentro del mismo Calakmul desde el Clásico Temprano hasta el Clásico Tardío, siendo estos últimos herederos de los Chatahn Winik.
-
Tabasco. Una visión general
Tabasco, en el sureste de México, ha sido durante más de 3 000 años de historia testigo del desarrollo de múltiples culturas.
-
Página 68 (Escriba 3). Números de serpiente y almanaques de 7 x 260; tabla de las estaciones
Erik Velásquez García
Sección b. La cuenta de 91 días que parte de la fecha <13 hix> y...
-
El Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo. Yaxhá y sus vecinos
Las antiguas ciudades del área del Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo no formaban parte de una misma entidad política o reino.
-
El matrimonio, ámbito vital de la mujer maya
Mercedes de la Garza
Entre los mayas antiguos el matrimonio fue una institución consolidada ritualmente y esencial en la vida comunitaria.
-
Manos y pies en la iconografía y la escritura de los antiguos mayas
Los escultores y pintores mayas contaban con un amplio repertorio de ademanes que formaban parte de un complejo código de comunicación no verbal.
-
Los mayas en la península de Yucatán. Viejas ideas, nuevas ideas
Los primeros textos de síntesis sobre los mayas antiguos son de la primera mitad del siglo XX. El más influyente de esos escritos pioneros es, sin duda, The Ancient Maya.
-
Página 74 (Escriba 3). Números de serpiente y almanaques de 7 x 260; tabla del agua
Erik Velásquez García
Como argumentan Bricker y Bricker (2012), el tema representado en esta página es el final o colofón de las llamadas...
-
Los nuevos hallazgos en la Estructura III
La historia ocupacional de la Estructura III de Calakmul cuenta con por lo menos dos etapas principales: la primera se relaciona con los mascarones de estuco y en la otra la fachada del edifico sufrió cambios notables que incluyeron la “matanza” y cobertura de los mascarones.
-
El renacimiento de la industria del jade en Antigua Guatemala
En febrero de 1974, Jay Ridinger y Mary Lou Johnson iniciaron su proyecto de ubicar los yacimientos de jade que las antiguas civilizaciones utilizaron
-
Las relaciones entre Tikal y Uaxactún. Investigaciones actuales
En el origen, Uaxactún fue más importante que Tikal, como lo demuestran las obras arquitectónicas del Preclásico Tardío, entre las que sobresalen cuatro grupos triádicos, cuatro pirámides radiales, tres conjuntos astronómicos y un juego de pelota.
-
Noh Kah: pobladores de la montaña. Nuevos hallazgos
Se trata de un asentamiento prehispánico maya que presenta un patrón similar a otros sitios de la región.
-
Calakmul a 20 años de haber empezado una aventura en el Petén campechano
Una de las preocupaciones a lo largo estos 20 años es el de la conservación, tanto arqueológica como del medio ambiente, que se refleja en el tratamiento que se ha dado a los espacios abiertos, así como a los restos arqueológicos.
-
Izamal, capital regional del centro-norte de Yucatán
La ciudad de Izamal, ubicada a unos 70 km al oriente de Mérida, es probablemente el sitio arqueológico de mayor importancia en las planicies del norte de la península de Yucatán.
-
Página 61 (Escriba 3). Números de serpiente y almanaques de 7 x 260; tabla de las estaciones
Erik Velásquez García
Gracias a las investigaciones de Carl D' Callaway (2009; 2011) hoy podemos comprender un poco mejor estos textos...