-
“El Escriba de Cuilapan” ¿era verdaderamente un escriba?
Javier Urcid
La maestría en la elaboración de las efigies zapotecas y egipcias es indiscutible, pero es evidente que las de Oaxaca no llevan los instrumentos de un escribano.
-
Quiénes y cómo pintaron el Códice Florentino
El orden de los libros del Códice Florentino siguen el tradicional modelo medieval.
-
Cometas, águilas gigantes y piedras que hablan Presagios en la obra de fray Diego Durán
Manuel A. Hermann Lejarazu
No pudieron llevar la gran piedra, no quiso moverse.
-
Primeras monedas acuñadas en la Ciudad de México
Ma. de Jesús Sánchez Vázquez y Alberto Mena CruzDe estas primeras monedas, son muy escasos los ejemplares.
-
Mapa Tlotzin
Luz María Mohar Betancourt
El Mapa Tlotzin es una joya que reflejan las habilidades de los antiguos pintores-escribanos.
-
La díada unidad/diversidad
Alfredo López Austin
Cada tradición cultural tiene sus propias verdades y éstas van cambiando con el tiempo.
-
El Códice Florentino. Cronología
Orígenes de la enciclopedia de la sociedad mexica del siglo XVI.
-
-
Tezcatlipoca en el Códice de Dresde, un códice maya
Erik Velásquez García
Tezcatlipoca era deidad de la mayor parte de Mesoamérica.
-
Página 2. Tonalámatl de los pochtecas (Códice Fejérváry-Mayer)
Miguel León-Portilla
Los nueve señores de la noche del tonalpohualli.
-
La cosmovisión de la tradición mesoamericana. 4. Las vías de conocimiento
Alfredo López Austin
La cosmovisión mesoamericana, cómo abordarla.
-
Tezcatlipoca y la muerte de Moctezuma Xocoyotzin
Xavier Noguez
Acerca de la muerte de Motecuhzoma Xocoyotzin, las fuentes gráficas y escritas no se ponen de acuerdo en torno a ese lamentable suceso.
-
Dos diosas alimentadoras
Miguel León-Portilla
Las diosas parecen compensar al ser humano sus sacrificios con el sustento.
-
Xochicalco y la precisión de su calendario civil
Rubén B. Morante López
Xochicalco tuvo un calendario civil que no requirió de correcciones.
-
Las máscaras
Enrique Vela
En las fiestas indígenas hay máscaras de origen prehispánico y con características plenamente europeas.