-
Hallazgo de dos esculturas en la plaza de armas de la Ciudad de México
Eduardo Matos Moctezuma
La escultura no tenía ni pies ni cabeza.
-
La malaquita de la máscara de la Reina Roja
Arnoldo González Cruz et al.La composición de las teselas de la máscara de la Reina Roja abre la oportunidad de conocer la procedencia de la malaquita con que está hecha,
-
Preclásico (2500 a.C.-200 d.C.)
Enrique Vela
El Preclásico es una época de logros y una notable variedad en cuanto a expresiones culturales.
-
Vestimenta en la Danza de los Voladores
Enrique Vela
La concepción original de la Danza de los Voladores ha logrado pervivir, sin embargo, no sucede lo mismo con la vestimenta.
-
El bloque terminal y el marco. Danza del Palo Volador
Enrique Vela
Los voladores son cuatro, en correspondencia con los rumbos del universo.
-
El levantamiento. Danza del Palo Volador
Enrique Vela
La base del tronco debe aplastar un polluelo de guajolote o de gallina.
-
El transporte, El agujero. Danza del Palo Volador
Enrique Vela
Se requiere de la participación de la mayoría de los miembros del grupo.
-
El palo para el Volador
Enrique Vela
Una vez seleccionado el árbol se siguen una serie de pasos rituales.
-
-
-
Etapa Lítica (30000-2500 a.C.)
Enrique Vela
Se trata del periodo más antiguo de la historia de México.
-
-
Página 9 (Escriba 2). Almanaques misceláneos, serie II
Erik Velásquez García
Augurios de abundancia de comida.
-
INAH, 80 años. El futuro de nuestra memoria
Diego Prieto Hernández
Ochenta años de un proceso complejo y creativo.
-