- 
			
Las mujeres de Xochitécatl. Ritos y cultos femeninos
Mari Carmen Serra Puche y Karina R. Durand V.Las figurillas son el indicador de ritos y cultos femeninos asociados con la fertilidad.
 - 
			
Cerámica maya
Dorie Reents-BudetLos artistas del Clásico maya unieron las representaciones pictóricas y la escritura jeroglífica.
 - 
			
Textos nahuas de Thelma Sullivan. El embarazo y el parto en la mujer mexica
Mónica del VillarEntre los mexcia, la parturienta era vista como un guerrero que emprendía batallas.
 - 
			
Atención al Patrimonio Cultural afectado por sismos de 2017
María del Carmen Castro Barrera, Thalía Velasco Castelán, Blanca Noval Vilar
Bienes muebles e inmuebles históricos o arqueológicos afectados por el sismo de 2017 han sido atendidos por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural.
 - 
			
La parte femenina del cosmos
Alfredo López AustinEn el pensamiento mesoamericano no había seres puros: todo lo existente era una mezcla de las esencias de lo masculino y lo femenino.
 - 
			
Los caracoles monumentales del recinto sagrado de Tenochtitlan
Leonardo López Luján, Simon Martin
Fueron conocidos en lengua náhuatl bajo el nombre genérico de tecciztli (“caracoles grandes de mar”).
 - 
			
Templo Mayor de Tenochtitlan
Ximena Chávez y Fernando Carrizosa MontfortCualidades guerreras y una compleja vida ritual están asociadas a los mexicas.
 - 
			
Cultura zapoteca
Enrique Vela
Los zapotecos son notables por su larga permanencia en los Valles Centrales en la época prehispánica.
 - 
			
Se registran 16 sitios con petrograbados en El Rosario, Baja California
Centro INAH Baja California
Registro de 16 sitios con decenas de manifestaciones gráficorupestres.
 - 
			
Nuevos enfoques. La antigua ciudad maya de Sayil
Gair Tourtellot y Jeremy A. SabloffLos arqueólogos intentan descifrar la vida cotidiana de quienes habitaron en la región Puuc.
 - 
			
Las “abusiones” de origen prehispánico
Solange AlberroNinguna bruja o hechicera pereció en la hoguera o fue ejecutada en la Nueva España.
 - 
			
Señales y calamidades que anunciaron la destrucción de Tula
Manuel A. Hermann Lejarazu
La aparición de Tezcatlipoca anunció el fin de Tula y Tenochtitlan.
 - 
			
Sahagún y el recinto ceremonial de Tenochtitlan
Eduardo Matos MoctezumaFray Bernardino de Sahagún nos relata la presencia de 78 edificios.
 - 
			
Lienzo de Totomixtlahuaca
Xavier Noguez
En la etapa prehispánica tardía, Totomixtlahuaca fue parte de la provincia de Tlapa o Tlauhpan.
 - 
			
Los insectos comestibles
Enrique Vela
Muchas especies de insectos son extremadamente valiosas para el hombre, entre otras razones porque son comestibles.
 














