- 
			
¿Estaba la Coatlicue en lo alto del Templo Mayor?
Eduardo Matos MoctezumaLas esculturas de Coatlicue y Yolotlicue formaban parte del Templo Mayor.
 - 
			
La suerte del Tetzcotzinco
Rodrigo Martínez BaracsEn las peñas del Tetzcotzinco se labraron terrazas, palacios, baños y pilas de agua.
 - 
			
La muerte de Coyolxauhqui
Alfredo López Austin
Coyolxauhqui resulta muerta al intentar matar a su madre Coatlicue.
 - 
			
 - 
			
Códices Colombino y Becker I
Manuel A. Hermann LejarazuLa explicación del origen divino de los gobernantes mixtecos.
 - 
			
 - 
			
 - 
			
Los calendarios prehispánicos
Joyce Marcus
Los orígenes de la escritura y de los calendarios son temas muy cercanos.
 - 
			
Códice Porfirio Díaz
Sebastián van Doesburg
Este códice proviene de la Sierra Cuicateca, al este de la cañada de Cuicatlán, Oaxaca.
 - 
			
Nappatecuhtli
Que por la virtud deste dios nacían y se criaban las juncias y juncos y cañas.
 - 
			
La fecha de inauguración del Templo Mayor
Carmen AguileraEn el islote que sería Tenochtitlan, los mexicas levantaron su primer templo, orientado al poniente.
 - 
			
Sacrificios de niños en el Templo Mayor
Juan Alberto Román Berrelleza, Alfonso Torre BlancoPara congraciarse con los tlaloques, los mexica hacían sacrificios de niños en ciertas épocas del año.
 - 
			
El sacrificio humano entre los mexicas
Yolotl González Torres
Huitzilopochtli demandó a los mexicas la sangre y los corazones de guerreros y doncellas, de niños y ancianos.
 - 
			
Códice Borbónico
Enrique Vela
En el año 2 caña se celebró el rito del Fuego Nuevo, una unidad de 52 años (xiuhmolpilli).
 - 
			
Las ciudades-estado prehispánicas
Bernardo García MartínezLos altépeme, plural de altépetl , ciudades-estado, objeto de conquistas sucesivas en la época prehispánica, subsistieron en Nueva España bajo la figura corporativa del pueblo de indios.
 














