-
La antigüedad del juego de pelota
Eric Taladoire
Este juego, que aún se practica, se remonta a 500 a.C.
-
Las Dos Piedras, de León y Gama
Las Dos Piedras, de León y GamaLas dos piedras se ubicaban hacia el poniente de la segunda puerta del real palacio.
-
-
Malintzin, poderosa diosa de la tierra
Diana Magaloni Kerpel
Malintzin parece representar a la diosa de la Tierra.
-
Rueda Calendárica No. 5 de Veytia
Xavier Noguez
“Quenta y Orden de los Mezes de todo el Año atribuidos a la Luna que un mez de veinte días llaman una Luna”
-
Códice de Otlazpan
Xavier NoguezEste códice es indispensable para el estudio de la estructura económica de las comunidades nativas del Centro de México.
-
-
Las ciudades-estado prehispánicas
Bernardo García MartínezLos altépeme, plural de altépetl , ciudades-estado, objeto de conquistas sucesivas en la época prehispánica, subsistieron en Nueva España bajo la figura corporativa del pueblo de indios.
-
La casa real de Tenochtitlan. El gobierno de los jueces-gobernadores
María Castañeda de la Paz
El linaje de la casa real de Tenochtitlan deja de gobernar al imperio mexica.
-
Viruela, sarampión y tifo exantemático
Bernardo García Martínez
Mesoamérica fue víctima de tres devastadoras epidemias en el siglo XVI.
-
Mapa de Coatlichan
Luz María Mohar Betancourt
Aunque fue pintado en el Virreinato, los glifos pertenecen a la escritura prehispánica.
-
Hernán Cortes, ixiptlah de una deidad
Diana Magaloni Kerpel
El concepto de ixiptlah es fundamental para la cultura y la religión mexicas. Los dioses se “encarnan” en esos representantes, quienes eran vestidos y tratados como el dios, para luego ser sacrificados.
-
Un peligro: relatar la conquista de México
José Rubén Romero GalvánLa Conquista, desde el punto de vista indígena, y los himnos a los dioses eran temas considerados peligrosos.
-
Monte Albán, Oaxaca, la ciudad de la gente de las nubes
José Arturo Oliveros MoralesSe desconoce el nombre original de la ciudad, pues a la llegada de los europeos estaba abandonada y sólo era una leyenda.
-
La Luna
Diana Magaloni Kerpel
Los pintores crearon un ixiptlah de la Luna con la envoltura de color que aplicaron.