-
El Templo Calendárico de Tlatelolco
Salvador Guilliem Arroyo
Con pilotes de madera se cimentó el edificio.
-
-
Volvió el 17 de diciembre de 1791
Alfredo López Austin
A menos de 42 cm de la superficie y boca abajo.
-
-
La firma indeleble de Huitzilopochtli
Lourdes Cué et al.
“A maquizcóatl los mexicanos le decían Huitzilopochtli”
-
Panquetzaliztli, “levantamiento de banderas”
Enrique Vela
Veintena 15: Panquetzaliztli (3-22 de diciembre)
-
Reliquias de Teotihuacan en Tenochtitlan
Leonardo López Luján et al.
La recuperación mexica del pasado teotihuacano
-
Coyolxauhqui y la fiesta de panquetzaliztli
Eduardo Matos Moctezuma
Lo ocurrido en el cerro de Coatépec se repetía año con año.
-
Recreando los niveles del universo
Leonardo López Luján
Con las ofrendas el creyente invoca a una o más entidades divinas.
-
Presagios de la conquista de México
Guilhem Olivier
Los presagios anuncian la llegada de una nueva era.
-
-
El templo de Tezcatlipoca
Diego Matadamas et al.
Localizados una representación de Tezcatlipoca y su templo.
-
El tlahtoani y el cihuacóatl
Patrick Johansson K.
Ciertas crónicas lo refieren como “virrey” (tlatocapilli).
-
-
Ámbar, muy codiciado
Francisco Riquelme
La belleza, el color y el nombre náhuatl de tres tipos de ámbar.