-
El Templo Mayor, corazón de Tenochtitlan
David CarrascoEl Templo Mayor es la síntesis de la vida en el imperio mexica.
-
Un complejo portuario maya
Tomás Gallareta NegrónUn importante puerto maya con una historia de más de 1000 años.
-
El dios del maíz en Mesoamérica
Tomás Pérez SuárezLas representaciones del maíz y los dioses vinculados con ella son abundantes.
-
-
-
La colección de códices de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia
María Teresa Sepúlveda y Herrera
Lorenzo Boturini consiguió numerosos documentos originales.
-
Códice Borgia
Xavier NoguezSe trata de un tonalámatl o “almanaque de los destinos”, libro mántico o adivinatorio.
-
Tiempo mesoamericano I. La periodización de la historia mesoamericana
Alfredo López Austin, Leonardo López LujánEn el caso particular de la periodización de la historia de Mesoamérica, adquiere particular importancia la cronología arqueológica.
-
Sacrificios de niños en el Templo Mayor
Juan Alberto Román Berrelleza, Alfonso Torre BlancoPara congraciarse con los tlaloques, los mexica hacían sacrificios de niños en ciertas épocas del año.
-
Los dioses del maíz
Enrique Vela
Las primeras representaciones de deidades del maíz se encuentran entre los olmecas.
-
Identidad y mitología en la música prehispánica
Julio EstradaPara encontrar las huellas de la música prehispánica, parte importante de nuestra identidad, es necesario recurrir a la historia y al mito.
-
Tenochtitlan y Jerusalén: ciudades marcadas por los mismos presagios
Manuel A. Hermann Lejarazu
Los pormenores de la derrota del imperio mexica, quedaron grabados en las mentes y relatos de los conquistadores.
-
La cestería prehispánica
Enrique Vela
No es aventurado suponer que una vez que se desarrollan los modos para obtener las fibras y procesarlas, y así dar forma a un sinfín de objetos, han permanecido sin mayor alteración hasta la fecha.
-
La fotografía y los murales prehispánicos
María de Jesús Chávez Callejas
El archivo fotográfico de “La pintura mural prehispánica en México” consta de un acervo de poco más de 200 000 imágenes.
-
Ingeniería hidráulica prehispánica en Acolhuacan
Jeffrey R. ParsonsEn las laderas de los cerros que rodean al Tetzcotzinco se encuentran restos de antiguos acueductos y canales que, con los de ese sitio, formaron un imponente complejo hidráulico prehispánico