-
Dos diosas alimentadoras
Miguel León-Portilla
Las diosas parecen compensar al ser humano sus sacrificios con el sustento.
-
Las chinampas de México: métodos constructivos
María Teresa Rojas RabielaEl agrosistema chinampero sostuvo a una población de entre 117 y 200 mil personas.
-
El simbolismo de los objetos de concha del Templo Mayor de Tenochtitlan
Adrián Velázquez Castro
Para los mesoamericanos, las conchas y los caracoles eran elementos ligados al agua y la fertilidad, y también a la guerra y el sacrificio.
-
El tonalpohualli en el códice Tonalámatl de los pochtecas
Miguel León-Portilla
En el tonalpohualli o cuenta de 260 días se usaban 20 signos distintos, uno por cada día, y los numerales del 1 a 13.
-
La tradición de las prendas enconchadas de Mesoamérica
María de Lourdes Gallardo Parrodi
La concha resistió las condiciones de los enterramientos, lo que no sucedió con los textiles y otros materiales perecederos. Los habitantes de Mesoamérica elaboraron complejos atavíos para sus deidades en los que plasmaron sus más finas habilidades y su devoción.
-
El largo viaje al Mictlan y los números 4 y 9
Eduardo Matos Moctezuma
Las cenizas de los guerreros eran colocadas en una olla y enterradas en alguna habitación de la casa.
-
Quetzalcóatl: deidad de múltiples rostros
Enrique FlorescanoLa serpiente está asociada con los poderes reproductores de la tierra y la fertilidad.
-
El valor de los objetos de concha
Luis Gómez Gastélum
Las conchas de moluscos estuvieron asociadas en el plano simbólico con las altas esferas del universo, las deidades y el mundo sobrenatural.
-
Tocados en Teotihuacan
Enrique Vela
La variedad de los tocados utilizados por la población de Teotihuacan.
-
Origen y circulación de las conchas de moluscos
Elva Adriana Castillo Velasco, Adrián Velázquez Castro
No todas las especies de moluscos fueron igualmente apreciadas.
-
Una mulata sacrificada
Enrique Martínez Vargas, Ana María Jarquín PachecoDurante la limpieza del cráneo se observó evidencia de exposición al calor y cortes en diferentes lugares.
-
Dioses mexicas. Complejo 11. Metztli
Rafael Tena
Varios de los dioses del panteón mexica en realidad son variantes de otros.
-
La división dual del año
Alfredo López Austin
En Mesoamérica, el ciclo anual fue fácilmente representado.
-
¿Qué es un augurio?
Alfredo López Austin
Tetzáhuitl es “cosa escandalosa o espantosa, o cosa de agüero”.
-
Borrachos en el Paraíso
Guilhem OlivierLa ebriedad en Tamoanchan: Cuextécatl, Tares Upeme y Tezcatlipoca