-
Historia de los estudios sobre religión mexica
Yolotl González TorresLos cronistas del siglo XVI, entre ellos fray Bernardino de Sahagún, estudiaron las religiones prehispánicas para combatir lo que ellos consideraban idolatría.
-
Los dioses que se negaron a morir
Antonio RubialA pesar de la labor evangelizadora de los frailes españoles, la fabricación y el consiguiente culto de “ídolos” indígenas se prolongó hasta bien entrado el siglo XVII.
-
-
De Santiago Matamoros a Santiago Mataindios
Bernard Grunberg
Santiago, salido de no se sabe dónde, causó la derrota de los indios.
-
Las indias cacicas en la época virreinal
Josefina MurielDurante el virreinato, las indias cacicas fueron reconocidas por los indígenas como y por los españoles.
-
Códice de Teotenantzin. Breve historia
Xavier NoguezLas esculturas femeninas del Códice de Teotenantzin estuvieron en el cerro del Zacahuitzco, y no el del Tepeyac o Tepeyacac.
-
Códice de Teotenantzin. Ni códice ni prehispánico
Xavier NoguezDocumento que, por su estilo y origen, no debería considerarse como un códice.
-
Ritos funerarios en el México colonial
Elsa Malvido
Restos de santos europeos y asiáticos empezaron a sufrir traslatio,
-
Nal. El Dios del Maíz (Dios E)
Tomás Pérez SuárezLos mitos documentan la importancia del maíz al señalar que con su masa se creó la humanidad maya, lo que explica la existencia de...
-
Itzamnaaj. El Dios Creador (Dios D)
Tomás Pérez SuárezItzamnaaj era el dios supremo del panteón maya.
-
Un combate para pedir la lluvia
Samuel Luis Villela FloresEn el estado de Guerrero, si bien un león acompaña a la versión cristiana de San Marcos, transfigurándose en jaguares/tigre en algunas formas de...
-
En las fauces de Leviatán
Alfredo López Austin, Juan B. Artigas
Los Murales de la iglesia de Santa María Xoxoteco, Hidalgo.
-
Tozoztontli, diminutivo de tozoztli, “pequeña vigilia”. Veintena 3 del calendario mexica
Enrique Vela
Se dedicaba principalmente a Coatlicue, “la de la falda de serpientes”, diosa-madre de la Tierra, la vida y la muerte, madre del Sol, la...
-
Semana Santa
Enrique Vela
En las celebraciones asociadas a estas fechas se manifiesta la naturaleza híbrida de las fiestas indígenas mexicanas, en las que confluyen aspectos conceptuales de...
-
Los dioses del Altiplano central
Michel GraulichHay dioses poderosos cuyo origen se remonta a civilizaciones desaparecidas, y otros que son la encarnación misma de la voluntad de sobrevivencia de su pueblo.