-
Procesiones en Chichén Itzá
En Chichén Itzá hubo procesiones en las que, persiguiendo un fin público y de manera solemne, participaron guerreros, sacerdotes y gente común.
-
Procesiones esculpidas en la antigua Tollan
En este trabajo presentamos un conjunto de individuos cuya disposición indica que se trata de procesiones de personajes en la zona arqueológica de Tula, Hidalgo.
-
Procesiones y sacbeob de las Tierras Bajas del norte en el Clásico maya
Las procesiones rituales tienen una extensa y rica historia en el área maya. En el periodo Clásico, las calzadas mayas se emplearon como rutas procesionales, un proceso peculiar en la antigua vida urbana.
-
Desplazamiento ritual en el Occidente de México. Del pasado prehispánico al presente
Al comparar las procesiones y peregrinaciones de las comunidades indígenas con la evidencia arqueológica, vemos que los caminos y templos de centros ceremoniales prehispánicos deben haber tenido un objetivo semejante.
-
Procesiones en Teotihuacan. Agua y tierra
Los grandes monumentos y la disposición en cuadrícula de Teotihuacan fueron un entorno propicio para las procesiones que rendían culto al mundo natural.
-
Procesiones en Oaxaca
La veneración a los ancestros requería la celebración de rituales y procesiones conmemorativas.
-
La Ofrenda 4 de La Venta, Tabasco
Se trata de una de las primeras representaciones de una procesión en Mesoamérica. Consta de 22 objetos, de los cuales 16 son figuras humanas y 6 tienen la forma de hachas delgadas con esgrafiado.
-
Las procesiones en Mesoamérica
Las procesiones son plegarias hechas paso a paso que trazan un sendero sagrado a través de un ambiente edificado y que hacen eco en las montañas, cuevas y manantiales circundantes.
-
El Popocatépetl y la legendaria lluvia de fuego
La actividad en el pasado de este volcán proporciona información que nos ayuda a entender la compleja relación entre la montaña humeante y las comunidades prehispánicas.
-
Las lágrimas de los indios, la justicia de Dios. La resistencia armada maya
Más de un centenar de pueblos mayas estuvieron involucrados en levantamientos registrados durante los tres siglos de dominación hispana.
-
Navajas de obsidiana mesoamericanas. Una herramienta perfecta
Las navajas de obsidiana se produjeron usando una tecnología compleja y sofisticada.
-
Arqueología de El Salvador
Esta zona funcionó como un corredor por donde pasaron, en uno y otro sentido, objetos e ideas de Mesoamérica y Sudamérica.
-
Los dioses ebrios del México antiguo. De la transgresión a la inmortalidad
El consumo de pulque obedecía a reglas estrictas entre los antiguos nahuas y entre otros pueblos del México antiguo. Sin embargo, aparecen en sus mitos varias deidades en estado de ebriedad.
-
El descubrimiento de las pinturas murales de Bonampak
El hallazgo de Bonampak no se remite solamente a un descubrimiento; se refiere también a la atención que los medios de comunicación modernos enfocaron sobre los mayas.
-
Los mexicas ante el cosmos
Alfredo López Austin
La cosmovisión mexica concebía que la realidad divina estaba traslapada en el espacio de las criaturas, se creía en una doble naturaleza del tiempo y del espacio.