-
Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, Baja California Sur
En la Sierra de San Francisco se encuentra el mayor numero de sitios con pintura rupestre de la península de Baja California, y de hecho es uno de los conjuntos mas relevantes de México.
-
El mito de la fundación de México Tenochtitlan
“Id allá a la mañana, que hallaréis la hermosa águila sobre el tunal y alrededor de él veréis mucha cantidad de plumas (…) y a este lugar (…) le pongo por nombre Tenuchtitlan”.
-
Las causas del picor y el sabor del chile
La capsaicina es la sustancia que contiene los elementos que provocan el sabor picante del chile.
-
Las deidades del pulque
Alrededor del pulque se conformó un complejo culto religioso. La creación del pulque fue atribuida a personajes míticos.
-
Cronología de Kohunlich, Quintana Roo
Kohunlich tuvo una ocupación continua desde alrededor de 500 a.C. hasta 1100 d.C., mucho más larga de lo que se había estimado en un principio.
-
¿Un astronauta en Palenque?
Explicación de la iconografía de la lápida de Pakal, señor de Palenque, Chiapas.
-
La Pirámide del Sol, Teotihuacan, Estado de México
Con sus 65 m de altura y sus 225 m por lado la Pirámide del Sol es no sólo la más grande de Teotihuacan sino una de las de mayor volumen del México antiguo.
-
Picante y sabroso, el chile en la cocina mexicana
La ancestral sabiduría sobre las características de los chiles nos permite disfrutar de una multitud de guisos sabrosos y picosos.
-
Itzamna’, señor supremo del panteón maya
El anciano dios D o Itzamna’, señor supremo del panteón maya, se asoma por las fauces del lagarto primordial del universo.
-
La loza en que comía Moctezuma
La cerámica policroma del estilo Mixteca-Puebla proveniente de Cholula fue una de las lozas más atractivas y coloridas de la Mesoamérica prehispánica.
-
Propiedades medicinales del chile
Además de ser un sabroso condimento, el chile posee valores nutricionales y hasta medicinales.
-
Ajuar funerario de Pakal II, señor de Palenque Chiapas
En sus exequias, el cadáver de Pakal II fue ataviado con una gran variedad de ornamentos de jadeíta.
-
Templo de las Inscripciones, Palenque, Chiapas
El edificio fue construido durante el reinado de K’inich Janahb Pakal (615-683 d.C.), y tuvo la finalidad de albergar sus restos mortales.
-
Los Melones, Estado de México
Este sitio en realidad es una pequeña parte de lo que fue Texcoco, una de las grandes ciudades del Posclásico en la Cuenca de México.
-
El Palacio, Palenque Chiapas
Es el conjunto más grande de Palenque, el que tiene más volumen constructivo y mayor superficie edificada.