-
La malaquita de la máscara de la Reina Roja
Arnoldo González Cruz et al.La composición de las teselas de la máscara de la Reina Roja abre la oportunidad de conocer la procedencia de la malaquita con que está hecha,
-
Vestimenta en la Danza de los Voladores
Enrique Vela
La concepción original de la Danza de los Voladores ha logrado pervivir, sin embargo, no sucede lo mismo con la vestimenta.
-
El levantamiento. Danza del Palo Volador
Enrique Vela
La base del tronco debe aplastar un polluelo de guajolote o de gallina.
-
El transporte, El agujero. Danza del Palo Volador
Enrique Vela
Se requiere de la participación de la mayoría de los miembros del grupo.
-
El palo para el Volador
Enrique Vela
Una vez seleccionado el árbol se siguen una serie de pasos rituales.
-
-
-
Página 9 (Escriba 2). Almanaques misceláneos, serie II
Erik Velásquez García
Augurios de abundancia de comida.
-
-
La Danza del Volador y el sacrificio humano
Enrique Vela
En la época prehispánica el rito del Volador tuvo clara relación con el sacrificio humano.
-
-
Una manera de volar
Enrique Vela
Para subir a este dicho cuadro, que era donde se sentaban los indios voladores
-
Danza del Volador. Cronología
La evidencia arqueológica más antigua de la Danza del Volador proviene del Occidente de México.
-
Significados principales de la Danza de los Voladores
Enrique Vela
El ritual de Volador escenifica de manera solemne la conjunción de las fuerzas luminosas y calientes del mundo superior con las fuerzas oscuras y frías del inframundo, a través del poste, que constituye el axis mundi.
-
La danza de los Voladores. Introducción
Enrique Vela
El de los Voladores es un ritual de alcance panmesoamericano cuya antigüeedad es de por lo menos 2 500 años.