Manuel A. Hermann Lejarazu
A la conquista de la isla Lugar del Braguero.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Los códices mixtecos no tienen influencias europeas
Manuel A. Hermann Lejarazu
Eran actos simbólicos para tomar el territorio.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Después de 14 años regresa a Tilantongo.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Dominio militar de la Mixteca de la Costa.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Garra de Jaguar adquiere mayor poder.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Después de que 8 Venado demostró sus dotes guerreras.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Contactos a larga distancia e intercambio de bienes suntuarios.
Manuel A. Hermann Lejarazu
En la cancha está 8 Venado, Garra de Jaguar.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Los guía un sacerdote con máscara de pico de ave.
Manuel A. Hermann Lejarazu
8 Venado y la fama de sus conquistas.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Ofrecía una serie de ventajas comerciales, productivas y de comunicación.
Manuel A. Hermann Lejarazu
En el año 7 pedernal o 1084.
Manuel A. Hermann Lejarazu
8 Venado deposita ofrendas en el árbol sagrado.
Manuel A. Hermann Lejarazu
5 Lluvia es sacerdote que carga importantes símbolos de poder.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Señor 5 Lagarto y Señora 9 Águila fueron los padres de 8 Venado.
Manuel A. Hermann Lejarazu
8 Venado, es nombre del día en que nació y Garra de Jaguar, personal.
Manuel A. Hermann Lejarazu
A los 17 años de edad emprende la vida ritual.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Las primeras acciones guerreras de 8 Venado.
Manuel A. Hermann Lejarazu
En escenarios de guerras y combates.
Manuel A. Hermann Lejarazu
De una dinastía antigua.
Del exiguo puñado de códices o pictografías que sobrevivieron a la conquista, existen seis manuscritos de carácter histórico y genealógico en los que quedaron plasmadas detalladas descripciones pictóricas acerca de la vida del soberano mixteco 8 Venado, Garra de Jaguar, cuyos eventos, conquistas y hazañas marcaron una época en la historia de la Mixteca prehispánica.
Manuel A. Hermann Lejarazu
Los hechos ocurrieron entre los siglos XI y XII.