Carlos Navarrete Cáceres
Heinrich Berlín (1942) advirtió semejanzas con el templo de Tecpatán
Xavier Noguez
La Triple Alianza o Excan Tlatoloyan y Tlatelolcok
Ricardo Abraham Mateo Canul et al.
La lectura jeroglifica declara que servía para tomar atole
Israel Elizalde Méndez
Águilas y codornices entre las más abundantes
Christopher W. Schwartz et al.
El transporte y el cuidado de las guacamayas rojas no era fácil
Francisca Amelia Zalaquett R. y Martha Ilia Nájera
Para curar la tos infantil, se come su carne
Stephen Houston
Las plumas como parte de la dote matrimonial
Nawa Sugiyama
El águila real y su asociación con el amanecer
Laura Filloy Nadal, María Olvido Moreno Guzmán
La sensibilidad y las prácticas de los artistas mesoamericanos
Salvador Rueda Smithers
La cabeza cortada pero sin perder ninguno de los adornos
Manuel A. Hermann Lejarazu
Además de bicéfalos tienen cuatro patas
Carlos Navarrete Cáceres
La primer mención es de principios del siglo XVII
Xavier Noguez
La fundación como altepeme independientes
Ricardo Abraham Mateo Canul et al.
Ha sido fechado para el Clásico Tardío (600-750/800 d.C.)
Israel Elizalde Méndez
La abundante presencia de aves en las ofrendas del Templo Mayor
Christopher W. Schwartz et al.
Las guacamayas rojas y la creación de poblados importantes
Eduardo Corona-M.
Cuando sólo se controla el territorio o el alimento, entonces se denomina manejo o crianza
Francisca Amelia Zalaquett R. y Martha Ilia Nájera
El búho es vinculado con el inframundo, y el zopilote con la diosa de la luna
Stephen Houston
Acceso a las plumas, pero de manera desigual
Nawa Sugiyama
Patologías en las águilas ofrendadas en la Pirámide de la Luna
Entidades mensajeras de los dioses o encarnando a las deidades
Salvador Rueda Smithers
Volvía a la luz para regresar a la memoria el 21 de febrero de 1978
Eduardo Matos Moctezuma
Hace cincuenta años se publicaron los trabajos de campo
Manuel A. Hermann Lejarazu
La maquizcóatl auguraba el futuro de la humanidad
Carlos Navarrete Cáceres
Una “casa de Dios” digna de lucimiento
Xavier Noguez
La guerra fratricida entre Tenochitlan y Tlatelolco de 1473
Ricardo Abraham Mateo Canul et al.
Perteneció a un sajal (exclamador) de nombre Cholom
Israel Elizalde Méndez
Las aves en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan
Christopher W. Schwartz et al.
Las guacamayas rojas eran animales sagrados
Eduardo Corona-M.
La domesticación, el manejo o crianza de aves
Francisca Amelia Zalaquett R. y Martha Ilia Nájera C.
Permiten establecer el diálogo entre las divinidades y los seres humanos
Stephen Houston
Las plumas se obtenían cazando a las aves o manteniéndolas y criándolas en cautiverio
Nawa Sugiyama
Las águilas reales dominaron el mundo superior de los mesoamericanos
Laura Filloy Nadal, María Olvido Moreno Guzmán
Beneficios, ganancias, disfrute e inspiración
Cantos de la Naturaleza
Ingresa a esta publicación y escucha los sonidos