-
El juego de pelota en el centro de Veracruz
Los recorridos y las excavaciones han permitido entender mejor el papel del juego de pelota en el centro de Veracruz y cómo fue transformándose.
-
La muerte y sus deidades en el pensamiento maya
El inframundo es la región de la oscuridad y la muerte; a él descienden los espíritus cuando el cuerpo parece y se transforma en energía de muerte.
-
La composición de la persona en la tradición mesoamericana
La permanente adaptación del hombre a sus tiempos y espacios hace que la interrogante sobre los aspectos cruciales de su interioridad y entorno sea una parte de su supervivencia.
-
Itzamnaaj. El dios creador (Dios D)
Debido a su omnipresencia también se le representó de otras maneras y recibió varios nombres, según sus múltiples advocaciones.
-
Alimentos originarios de o domesticados en México en tiempos prehispánicos
De gran trascendencia en el mundo ha sido la aportación de recursos para la alimentación hecha por México desde la época prehispánica
-
Los juegos de pelota en Mesoamérica
En Michoacán, en Guerrero, en la Huasteca o en la región de Puebla-Tlaxcala, gracias a las investigaciones se ha logrado la identificación de numerosas canchas.
-
Escritura maya
Cuando los primeros españoles tocaron tierras continentales en el Nuevo Mundo se sorprendieron de que sus habitantes supieran escribir y tuvieran libros hechos en “papel”.
-
Representaciones del dios de la lluvia
Javier UrcidLa representación fue empleada especialmente para nombrar a uno de los portadores anuales en el calendario zapoteco y para identificar personas que nacían en los días llamados “relámpago” o “lluvia”.
-
Figurilla de Tingambato
Las investigaciones arqueológicas en el estado de Michoacán comenzaron hace poco más de un siglo.
-
Sahumadores en los murales y códices
Los olores si no eran los únicos, al menos eran los más significativos tanto para las comunidades indígenas como para los españoles, que fueron testigos olientes del ocaso de la era prehispánica.
-
La conducta sexual en Mesoamérica
Sumamente normada, la conducta sexual no sólo afectaba la salud del individuo, sino sus muy complejas relaciones sociales y las del ser humano con los dioses.
-
La batalla ritual a muerte
De la batalla ritual se pueden distinguir tres subtipos: el combate a muerte, el combate amañado y el combate fingido.
-
Los habitantes de las ciudades de Mesoamérica
La ciudad tiene el papel de centro del poder económico, político, social y religioso de cualquiera de las variantes mencionadas.
-
La obra de arte conservar el pasado para fundamentar el presente
Incontables han sido las obras materiales que la humanidad ha producido a lo largo de un desarrollo milenario y de las cuales tenemos amplia gama de evidencias
-
“Cuchillos rostros” en las ofrendas para Ehécatl-Quetzalcóatl y Xólotl
La información contextual nos permite proponer que una gran cantidad de los llamados “cuchillos rostros” recuperados en diversas ofrendas del edificio eran representaciones de personajes míticos.