-
Lápida de Aparicio, Veracruz
El relieve, magníficamente conservado, muestra un personaje sentado en lo alto de una escalinata, de cuyo cuello cercenado surgen siete serpientes entrelazadas.
-
Tablero de la Cruz Foliada, Templo de la Cruz Foliada, Palenque, Chiapas
La escena ilustra una instancia de la ceremonia de entronización de K’inich Kan Bahlam, ocurrida el 7 de enero de 684.
-
El Conjunto del Quetzalpapálotl, Teotihuacan, Estado de México
El rasgo más notable de este conjunto es el patio del palacio, delimitado por pilastras labradas con representaciones de aves mitológicas.
-
El Juego de Pelota I de Atzompa, Oaxaca
Se trata del juego de pelota más grande y de mayor profundidad de Atzompa.
-
Concha grabada, Dzibanché, Quintana Roo
Se trata de una concha Spondylus que formó parte de la ofrenda encontrada en la tumba del Templo del Búho, uno de los edificios...
-
El ofrecimiento de sangre de los señores mayas
Los soberanos mayas solían derramar sangre de sus manos durante los finales de periodo; el líquido era vertido y quemado sobre incensarios o cestas rituales.
-
El conejo en la mitología maya
Personaje de mitos ancestrales el conejo era visto como un ser pícaro y cómplice de los héroes gemelos.
-
Edificio I, Xpuhil, Campeche
Pertenece al estilo arquitectónico Río bec, que se caracteriza por sus esquinas redondeadas y por escalinatas, santuarios y templos que no son funcionales.
-
La Ciudadela, Teotihuacan, Estado de México
Es uno de los conjuntos más notables de Teotihuacan, por sus impresionantes dimensiones y su lograda arquitectura.
-
El Tablero del Sol, Templo del Sol, Palenque, Chiapas
El Sol Jaguar del Inframundo, fue la entidad patrona de la guerra. En este tablero se le representó precisamente como la forma animada de las insignias bélicas.
-
Excéntrico de El Palmar, Campeche
Este excéntrico de obsidiana, magistralmente tallado, tiene en cada esquina la silueta de cabezas de dioses y seres humanos.
-
El Templo de Quetzalcóatl, Teotihuacan, Estado de México
Es, por su rica y compleja decoración, uno de los edificios más bellos no sólo de Teotihuacan sino del México prehispánico.
-
Templo de la Reina Roja, Palenque, Chiapas
En la subestructura del Templo XIII o de la Reina Roja fue enterrada Tz’ak-bu Ajaw, esposa de K’inich Janahb Pakal.
-
Grupo de las Cruces, Palenque, Chiapas.
Fue el conjunto ceremonial más importante de Palenque. Aquí se encuentran edificios como los templos de la Cruz, de la Cruz Foliada y del Sol.
-
Urnas de Atzompa, Oaxaca
Durante la larga historia de Monte Albán, los artesanos del valle de Oaxaca destacaron por su inigualable habilidad alfarera, plasmada en lo que hoy llamamos...